Transferencia

Transferencia
*Auspiciada por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, por Resolución Nº 728 CUDAP:EXPE-MGE:0004039/2011. A partir del 6 de Septiembre del 2011.

*Declarada de Interés Académico por el Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, por contribuir al desarrollo de la producción cultural de la provincia. (Resolución CD FHCSyS Nº 143/2011), a partir del 23 de Agosto del 2011.

*
Declarada
de Interés Educativo por el Instituto de Acción Cooperativa (Art. 1º; Resolución 406/2008 - Santiago del Estero, 18 de Julio de 2008), teniendo en cuenta la importancia que representa para el acervo cultural la difusión de conceptos y pensamientos del Psicoanálisis en la Cultura.

parlêtre en la feria del libro 2010









Topología y psicoanálisis (Por Carlos Díaz y Francisco E. Ruiz)

Topología y psicoanálisis

(Por Carlos Díaz y Francisco E. Ruiz)

Silencios interrumpidos, mayo del 2010

“Desprenderse de las categorías recibidas de la lógica equivaldría para ellos a perder pie…, Lacan comprendió esta necesidad al retomar por cuenta del psicoanálisis unas investigaciones inauguradas por otros. Dotó al psicoanálisis de una topología del sujeto que lo liberó de las categorías clásicas, y a la que no podría considerarse como una disciplina auxiliar.”

J-M. Vappereau,

Estofa, 1988

Primera exposición

Introducción

Adentrarse un poco en la topología de Lacan, ha implicado un antes y un después en la comprensión de nuestros esquemas de pensamiento habituales.

Para la primera exposición hemos abordado textos de Víctor Korman y J-A. Miller, de quienes extraemos la siguiente proposición: la topología no es materia anexa o secundaria en psicoanálisis. Al decir de Miller, considerarla así sería una amputación del sostén matemático topológico de la enseñanza de Lacan. Moëbius no ilustra al sujeto, sino que es lo real en juego de la experiencia.

Entonces hay que decir también que las intervenciones en un análisis por parte del analista operan según categorías matemáticas, por ejemplo, topológicas.

En la explosión llevamos a cabo ejemplos prácticos, utilizando tijeras, cinta de pegar, hojas y bolsas de plástico para desarrollar algunas ideas centrales para la topología como ser las invariantes topológicas. Las invariantes topológicas se definen de esta manera: a pesar de las sucesivas modificaciones en la métrica y en la forma de un objeto determinado, la estructura y sus relaciones internas se conservan intactas.

La topología entonces, según Korman, se define por el estudio de los fenómenos de continuidad en las transformaciones.

Hemos desarrollado por eso los siguientes puntos: antecedentes de la topología, posiciones de diferentes autores respecto de su lugar en psicoanálisis, y la banda de Moëbius.

Banda de Moëbius

La banda de Moëbius es una figura topológica de características particulares. Ellas son:


Figura principal para captar el sujeto del inconsciente, porque permite abordar la pregunta de Freud: ¿Qué pasa con las representaciones cuando cambian de status tópico? ¿Cómo es que un contenido puede transitar de lo consciente a lo inconsciente, y viceversa?

Porque el punto principal en que el psicoanálisis se apoyará en lo referente a esta banda es que la misma es una superficie “no orientable”. Su propiedad fundamental. No orientable quiere decir que al poseer una sola cara, si ubicamos un punto en esa cara, ese punto no se ubica ni de un lado ni de otro. Simplemente porque no existen dos caras, sino una sola.

Con esta propiedad ya no podemos pensar de ahora en más en términos de un “adentro” y de un “afuera”. O en términos de “yo” interior y un “mundo” exterior”.

Y a Lacan, la topología le servirá de sostén para construir la “lógica del significante”:

- el analista está implicado en la transferencia. Ni un adentro ni un afuera de un espacio físico (por ejemplo el consultorio) sino implicado en la transferencia en tanto formando parte del inconsciente del sujeto.

- este inconsciente no es ni intrapsíquico ni extrapsíquico sino “descentrado” del sujeto que habla. El inconsciente no está ni adentro ni afuera sino en la red significante misma.

- relaciones paradójicas entre lo consciente y lo inconsciente; el significante y el significado; pulsión de vida y de muerte; sadismo y masoquismo; lo un-heimlich; el pasado y el presente. Relaciones paradójicas porque a pesar de ser estos términos polos opuestos, desde Moëbius estos opuestos desaparecerían, dando cuenta quizás una continuidad entre ellos.

También un trabajo de Freud, que no fue citado por los autores mencionados, creemos necesario traerlo ahora. Es “Conclusiones, ideas y problemas”, en donde Freud explicita estas cuestiones en forma aproximada.

“La espacialidad podría ser la proyección de la extensión del aparato psíquico. Ninguna otra derivación es probable. En lugar del a priori kantiano, las condiciones de nuestro aparato psíquico.”

Para terminar observamos, ya esto es una opinión nuestra, que lo planteado en relación Moëbius, nos evoca al estilo tanto en la escritura como en el coloquial de Lacan, un estilo que no permite una lectura ligera. Creemos que Lacan es un pensamiento de las paradojas mismas y eso también se plasma en su transmisión. De aquí que en sus neologismos por ejemplo, se encuentran a veces polos opuestos. O por ejemplo, al decir “reverso” del psicoanálisis, esto es un pensamiento del psicoanálisis en términos también topológicos.

Hay una frase que circula bastante, en la que Lacan dice “no se puede hablar con alguien que no comprende que una palabra puede significar algo, y todo lo contrario”.

Segunda exposición

Después de la banda de Moëbius, la segunda figura que hemos desarrollado es la del “Toro”, superficie topológica que se representa bien en la imagen de un neumático o de un flotador.


El toro es principalmente una superficie que intentará organizar un agujero, un vacío. Un vacío que es exterior al toro pero a la vez interior y central.


En Lacan el toro permite abordar la pregunta sobre cómo algo puede devenir interior, exterior, y central al mismo tiempo. Es por eso que Lacan lo usa para pensar la “identificación”. Fundamentalmente el toro permite el desarrollo de las identificaciones simbólicas con el Otro. Será entonces el soporte imprescindible que dejará a un costado la figura de la “esfera” en las representaciones del sujeto y del inconsciente.



La figura del toro tiene múltiples complejidades pero solamente nos referiremos a sus puntos más característicos.

El toro, en sus tres variaciones, posibilita el abordaje de los tres tipos de identificaciones establecidas por Lacan: identificación primaria (al padre, incorporativa), secundaria (edípica, al rasgo unario) e histérica.

En el toro, la operación topológica que transforma a cada una de las variedades de toros es la “reversión”. La reversión consta de “cortes” y “repliegues” de las superficies tóricas. Al realizar estos experimentos se observa claramente cómo lo exterior se vuelve interior, y viceversa.

Toro garrote


Sirve para abordar el baño del lenguaje, la introducción del rasgo unario, en donde lo exterior deviene interior. La incorporación del Otro. Aquí no habría todavía sujeto.

Toro con anillo


Se borda las relaciones entre la Demanda y el deseo del sujeto, y las Demandas y el deseo del Otro. El sujeto se inscribe en el campo del Otro. El Otro guarda en su interior al sujeto. Identificación simbólica por excelencia al rasgo unario. Se constituye el deseo del sujeto, el inconsciente y el sujeto barrado.

Toro embutido


Permite el desarrollo de la identificación histérica. Aquí también vemos las relaciones entre la demanda del Otro y el deseo del sujeto. Se produce también recién aquí el “cuerpo” como diferente a “organismo”.

Habíamos dicho que el vacío es un elemento principal en la superficie tórica. Este vacío, central a la vez que exterior e interior es también lo que define a esta superficie como la más adecuada para matematizar el sujeto. Más que la esfera. El vacío es también la “falla” en sentido lacaniano, el sujeto como falta-en-ser, sujeto dividido. Y a la vez es un vacío que organiza.


Bibliografía

Korman, Victor: “El espacio psicoanalítico”, Ed. Síntesis.

Granon - Lafont, Jeanne: “La topología básica de Jacques Lacan”, Ed. Nueva visión.

Veppereau, Jean - Michel: “Estofa”, Ed. Kliné.

Miller, Jacques - Alain: “Suplemento topológico a "De una cuestión preliminar". Matemas I.

***---***

Aproximaciones al sinthome lacaniano. Joyce y su obra. Por Gabriela Céspedes

Aproximaciones al sinthome lacaniano. Joyce y su obra.

Para entrar sin rodeos al tema, Miller aclara el concepto de Sinthome en El Partenaire-síntoma.

Repetimos a menudo, el significante tiene un efecto de mortificación sobre el cuerpo. Veamos un cambio de perspectiva, el significante no tiene de entrada un efecto de mortificación sobre el cuerpo, lo esencial es que él es causa, por lo tanto se trata de pensar la unión del significante y el goce, que el significante tiene una incidencia de goce sobre el cuerpo. Hacia la segunda enseñanza, Lacan va privilegiando el efecto de goce del significante y no su efecto de mortificación.

¿A qué llama Lacan sinthome? Llama así a la incidencia de goce sobre el cuerpo que tiene el significante, y crea el concepto de sinthome precisamente porque está más allá del fantasma. El fantasma está esencialmente ligado al cuerpo mortificado y a este resto de goce que es el objeto a, en esta configuración, el sinthome se refiere al cuerpo vivificado por el significado, el cuerpo en tanto que goza intensamente a consecuencia del significante.

Para aclararnos, Miller se remite al fantasma “Pegan a un niño”, ese gesto augusto del que pega y decirnos: aquí está el cuerpo en tanto que está mortificado y marcado por el significante vemos allí la representación, abatido quizás, de la mortificación, pero en esta misma imagen también podemos leer, por el contrario, la producción de goce por parte del significante. Estropear el cuerpo, golpearlo, chocarlo, incluso destruirlo, son también las vías de su goce. La mortificación tiene como reverso la intensificación del goce.

Esta es la conversión de perspectiva de Lacan en esta época. Se trata de si vamos a pensar de algún modo al objeto a partir del sujeto, otorgando el predominio al sujeto dividido, o bien, si vamos a pensar a $ mismo a partir de a. Es decir, privilegiar el significante como causa de goce por sobre el significante mortificante. Miller dice que por eso mismo Lacan pasa del síntoma al sinthome.

Si Lacan modifica el término para hablar de sinthome, lo hace por que pone en primer plano el efecto de goce, el síntoma-goce, que nos fue presentado por Freud en Inhibición, síntoma y angustia. De donde resulta una nueva definición del significante, el significante se refiere al cuerpo bajo la modalidad del sinthome.

¿Cuál es lugar teórico del síntoma para Lacan? El síntoma viene precisamente al mismo lugar en el que Freud inscribe a la pulsión. Es el concepto de la relación del inconsciente con el cuerpo, por lo tanto el sinthome va a ese mismo lugar. Por ello Lacan es conducido a decir que el sinthome es real, pero para comprender esta fórmula, como toma su verdadero sentido, es cuando la oponemos a la fórmula de Freud: las pulsiones son nuestros mitos.

La fórmula es: “el síntoma es del orden de lo real” y cobra su sentido por la vía freudiana, es decir, para pensar la relación del inconsciente con el cuerpo Freud recurrió al concepto-mito, con el sinthome Lacan intenta elaborar un concepto operatorio. El mito es una manera de acercarse a lo real. Cuando desfallecen los medios operatorios de lo simbólico, se recurre al mito para designar el punto real. Para decirlo de otro modo, detrás de la pulsión de Freud está el sinthome de Lacan.

La pulsión freudiana es la interfaz todavía mítica entre lo psíquico y lo somático, mientras que el síntoma lacaniano es la conexión real del significante y del cuerpo.

Nos detenemos en El seminario 23. El Sinthome:

Lacan comienza el seminario planteando la cuestión del Sinthome a partir de los nudos borromeos. Hay tres anillos: real, simbólico e imaginario y plantea un cuarto anillo que es el sinthome, que el padre es un síntoma o un sinthome. Una versión hacia el padre.

Plantear el lazo enigmático de lo imaginario, lo simbólico y lo real implica o supone la existencia del síntoma

En Introducción a la Clínica Lacaniana. Conferencias en España, Miller tiene un capítulo llamado Lacan con Joyce. Dirá sobre Joyce: hay dos formas de tomarlo. Se puede tomar lo esencial, tomando como decía Rebeláis “la médula sustancial” en un nivel conceptual, teórico, tomando unas pocas frases. O por el contrario, decir que todo significa.

La clínica lacaniana siempre estuvo acompañada de la literatura (Hamlet, etc). Lo principal siempre estuvo en relación al personaje, pero con Joyce el autor es lo central, la relación del autor con la obra, el uso que este hace con la obra.

¿Cómo se explica? Joyce hace un uso del lenguaje particular. ¿La poesía que hace? Pensamos desde la articulación S1-S2, esta articulación es la condición de los efectos de sentido. La poesía multiplica las resonancias de una palabra, pero a la vez vacía de sentido claro y unívoco, explota las reservas metonímicas de la palabra. La gente cuando va al análisis habla de las cosas de su infancia, se vuelve memorioso. Lacan se pregunta ¿por qué en vez de ser memoriosos no se vuelven poetas?

Lacan señala que Freud, en la conferencia XXIII, “se imagina que lo verdadero es el núcleo traumático”, lo señala para contradecirlo: este supuesto núcleo que es el corazón de la conferencia, no tiene existencia. ¿Cómo se explica? Para Lacan el núcleo de lo traumático no es la seducción, ni la amenaza de castración, ni la observación del coito, no es la transformación de todo eso en el estatuto del fantasma, no es el Edipo. EL VERDADERO NÚCLEO DE LO TRAUMÁTICO ES LA RELACIÓN CON LA LENGUA. Es lo que Joyce pone en evidencia.

En el Seminario 23, el lenguaje no es en sí mismo un mensaje, sino que solo se sustenta en la función de lo que Lacan llama el agujero en lo real. (Pág. 32)

Lacan recuerda que Joyce deseó inmortalizar su nombre, hacerse un nombre, inmortalizarlo haciéndose un lugar en la memoria universal. Lacan lo refiere a la carencia paterna de la que padecía Joyce: habría llegado con su propio nombre, a hacer una clase de Nombre-del Padre.

La perspectiva de ocupar para siempre la memoria de los hombres con un Nombre-del-Padre artificial, un artificio, hecho a partir de su propio nombre se debe a la falta de un punto de almohadillado normal, común. Se puede interpretar todo Joyce, entonces, a partir del como colmar el punto de almohadillado que faltaba. Joyce sabía que algo le faltaba a su nombre y su obra lo complementa.

Joyce alcanzó con su arte de manera privilegiada, el cuarto término, el sinthome. Ulises es el testimonio de lo que mantiene a Joyce arraigado al padre mientras reniega de él. Ese es justamente su síntoma. (Pág. 68). El síntoma principal está constituido por la carencia propia de la relación sexual.

En Ulises, Stephen les da al final de una clase un enigma a sus alumnos, nadie pudo desentrañarlo. Es una tontería. Junto a la coherencia de la enunciación del poema, el zorro enterrando a su abuela una cosa verdaderamente miserable dice Lacan. El análisis es eso, una respuesta a un enigma, y una rta., como en este ejemplo, completa y especialmente tonta. Por eso no hay que soltar la cuerda. Es decir si no se tiene idea de donde desemboca la cuerda, en el nudo de la no relación, se corre el riesgo de farfullar.

En el análisis, se trata de suturas y empalmes. Pero es preciso considerar las instancias como realmente separadas. Imaginario, simbólico y real no se confunden.

Lacan habla de un dispositivo joyceano. Normalmente, toda palabra contiene un equívoco o varios posibles, con un poco de forzamiento o sin él. A partir de un mismo sonido, una multiplicidad de sonidos son posibles. En Joyce no es el caso, es lo contrario de tratar una escritura de lo fonético. En Joyce lo que hay es movimiento de retorno, de retroacción, que hace volver la cadena significante al significante mismo. Es un artificio, por que no hay punto de almohadillado.

El camino es el siguiente: a partir de una palabra, obtener otras que tengan con la primera un parentesco fónico y posibles efectos de sentido y volver atrás para modificar la primera condensando las palabras. El resultado es un significante de neologismo puro. En après-coup. Así es como escribe Joyce. En la poesía se apunta a hacer resonancia. Joyce escribe un paso más adelante. Lo que vuelve sobre todo el S1 inicial es todo el enjambre. El 1er sgte se conserva, y los otros vienen a superponérsele en una condensación. El enjambre modifica el S1, lo trocea, le hace agujeros, hace entrar otros sgtes y lo que obtiene es esta mezcla, esta cosa heterogénea. La operación no es metafórica, pero tampoco es metonímica. Comprime varios significantes.

Es como si la línea misma del significante volviera un momento sobre ella misma, y produjera un significante sintomático nuevo, en lugar de desarrollarse entre significante y significado. Por eso hay algo metonímico, pero no es como la alusión, en la cual hay un sentido pero no se puede captar cual: en Joyce se trata de una súper metonimia, y decir que hay un sentido es imposible. El movimiento del significante es volver sobre si mismo, no se vincula al sonido ni a un objeto de la realidad, sino que se apunta a sí mismo.

Joyce se opone a todo medio decir, por el contrario, es un súper decir, en absoluto alusivo. Miller trae un lindo ejemplo, la poesía china se concentra en una frase “él viento mueve al árbol”. No dice nada, vacía, deja casi un vacío. “Joyce en cambio llena de material: llenar de material cierto vacío de sentido no me parece que sea alusivo. No, aquí no hay poesía de ninguna manera”.

Gabriela Céspedes

Bibliografía:

J. Lacan: Seminario 23. El Sinthome. Ed Paidós. 2006

J.A.Miller: El Partenaire-Sintoma. Ed Paidós. 2008

J:A:Miller: Introducción a la Clinica Lacaniana. Conferencias en España. Ed. E.L.P.

J.Joyce: Ulises. Ed. Losada. 2005

para continuar haga click en ENTRADAS ANTIGUAS

..